Hay excepciones, claro: hombres de baja estatura y mujeres de más de 170 centímetros, pero no es la norma. Que el hombre sea más alto es una de las características del dimorfismo sexual humano. Pero, ¿a qué se debe? Todo debe tener su explicación. Y sus raíces.
En promedio, los hombres son 13 centímetros más altos que las mujeres y se sabe que las hormonas sexuales tienen algo que ver, pero no son la explicación completa. Se sabe también que la genética juega un papel importante, pero los mecanismos biológicos detrás de este dimorfismo independiente de hormonas no estaba claro. Pero ahora científicos tienen una respuesta y su estudio fue publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Para ello analizaron datos de 928 065 adultos, incluyendo 1225 con una condición en la cual los individuos tienen un número anormal de cromosomas X y Y, sea extra o perdido.
Encontraron que tener un cromosoma Y extra genera un incremento mucho mayor en estatura en comparación con tener un cromosoma X adicional. sin importar la influencia de las hormonas masculinas.
El X y el Y contienen un gen, SHOX, en una región, PAR1. En las hembras humanas, la mayor parte del cromosoma X está inactivo, excepto por PAR1, y tanto los machos como las hembras tienen dos copias activas de genes PAR1. Pero el gen SHOX y otros en PAR1 tienen una menor expresión en el inactivo cromosoma X. Esto significa que los machos humanos pueden tener niveles más altos de SHOX, pues está expresado en los cromosomas X y Y, a diferencia de las hembras (XX).
Esa diferencia en la expresión de los genes es muy notoria en los tejidos musculoesqueléticos, explicando las diferencias sexuales en crecimiento y estatura.