miércoles, 6 de agosto de 2025

Así es Marte en un día despejado

Así es el paisaje marciano en un día sin nubosidad ni tormenta de arena. Mosaico captado por el explorador Perseverance. Foto NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS


Un firmamento diferente al nuestro. Ese azulado del cielo en días sin nubes no se aprecia en Marte. Es un cielo rojizo. Así, el equipo de imágenes del robot explorador Perseverance de la NASA aprovechó los cielos despejados para capturar una de las panorámicas de su misión más nítidas a la fecha. En el mosaico, compuesto por 96 imágenes tomadas en un lugar que el equipo científico llama Falbreen, se puede ver una roca que parece yacer sobre una ondulación de arena, una línea divisoria entre dos unidades geológicas, y colinas hasta a una distancia de 65 kilómetros. Las 96 imágenes se juntaron para dar una sensación de 360 grados. Fueron captadas el 26 de mayo de este año por el instrumento Mastcam-Z de Perseverance, en el día marciano -sol- 1516 de la misión.
En esta imagen, con colores naturales, se aprecia una roca, la 43, donde el robot horadó (mancha blanca), cuyo material analizó dos días después. Un detalle que llamó la atención del equipo científico es una gran roca que parece asentarse sobre una oscura ondulación de arena en forma de medialuna a la derecha del centro del mosaico. Los geólogos llaman a este tipo de roca 'roca flotante' porque es muy probable que se formó en otro lugar y fuera transportada a su ubicación actual. Se desconoce si llegó por un deslizamiento de tierra, agua o viento, pero el equipo científico sospecha que llegó antes de que se formara la ondulación de la arena.
Los científicos querían conocer más de Fabreen porque está situado en lo que puede ser uno de los terrenos más viejos que Perseverance ha explorado, quizás más antiguo que el cráter Jezero donde el robot ha cumplido su misión.

No hay comentarios: