Nuevos cálculos demuestran que la sensibilidad del clima de la Tierra a los cambios en el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero (CO2), ha sido constante durante los últimos 420 millones de años, según un artículo en Nature de geólogos en Yale y Wesleyan Universities.Un calculador popular de la sensibilidad futura del clima es el cambio en la temperatura global producida por cada duplicación del CO2 en la atmósfera. Este estudio confirma que en los pasado 420 millones de años en la Tierra, cada duplicación del CO2 atmosférico se tradujo en un aumento global medio de la temperatura de alrededor de 3° Celsius, o 5° Fahrenheit.Según los autores, puesto que ha habido vida en el planeta en ese periodo, debe continuamente haber un equilibrio en curso entre el CO2 que incorpora y que deja la atmósfera de las rocas y de las aguas en la superficie del planeta. Sus simulaciones examinaron un ramillete ancho de relaciones posibles entre el CO2 atmosférico y temperatura y la probabilidad de...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar