Ir al contenido principal

¿Cuántos objetos puede recordar a la vez?-How many objects can you remember at once?


Continuamos hoy nuestro viaje por el mundo de la ciencia. Y miren qué interesante esta nota:
¿En cuántos objetos simples puede pensar usted a la vez?
Aunque la gente piensa que tiene ricas experiencias visuales, los investigadores han encontrado que una persona promedio solo puede pensar en cerca de cuatro al tiempo.
Esta habilidad, según investigadores de la Universidad de Oregon, varía de persona a persona, y hallaron que la capacidad individual de una memoria de corto término es un fuerte medidor del coeficiente intelectual y del logro académico. Las personas con alto coeficiente intelectual pueden pensar en más cosas a la vez.
Como la capacidad del sistema de memoria de corto término parece ser la base de una cara de la inteligencia, los sicólogos cognitivos se han interesado en determinar qué lleva a un límite de cuatro ítems para la mayoría de las personas. Una idea razonable, que los investigadores han estado examinando, es que la capacidad de memoria puede estar influenciada por la complejidad de los ítems que son almacenados.
Por ejemplo, un iPhone de 4 megabytes, el popular teléfono celular de Apple, puede ser capaz de tener 1.00 canciones de cuatro minutos, pero, por supuesto, se almacenarían muchas menos canciones si estas tuvieran una duración de 20 minutos, según explicaron los profesores de Psicología en aquella universidad, Edward Awh y Eduard Vogel, co-autores de un estudio publicado este mes en Psychological Science.
¿Funciona la memoria humana de esa forma? Su estudio trajo nuevas conclusiones en ese tópico. Aún cuando objetos muy complejos tenían que ser recordados por sujetos participando en experimentos de laboratorio, , los participantes, de 18 a 30 años de edad, eran capaces de traer los 4 objetos en la memoria activa. Sin embargo, dijo Awh, la claridad de tales objetos no era perfecta y algunos tenían memorias más claras que otros.
Hubo un segundo hallazgo que sorprendió al grupo. Si bien parece razonable que la gente que piense acerca de más cosas a la vez puede tener también memorias más claras que el promedio, ese no fue el caso, dijo Vogel.
Según Awh, las mismas personas que pueden recordar muchos objetos en un momento, no necesariamente tienen recuerdos más claros de ellos. O sea que conocer el número de cosas que una persona puede recordar no dice nada sobre qué claridad tienen esos recuerdos. “Así que aunque personas con un alto coeficiente intelectual puedan pensar en más cosas a la vez, no hay una garantía sobre cuán buena serán esas memorias”, dijo Awh.
Foto cortesía Jim Barlow: profesor Edward Awh.

Remembering things

We continue today our trip for the world of the science. And look how interesting is this note:
Of how many simple objects can you think at the same time?
Although people think that they have rich visual experiences, the investigators have found that a person average can think in near four at the time.
This ability, according to investigators of the University of Oregon varies from person to person, and they found that an individual’s capacity of short term memory is a strong predictor of IQ and the scholastic achievement. People with high IQ can think at the same time of more things.
Because the capacity of the sort-term memory system seems to underlie a core aspect of intelligence, the cognitive psychologists have been interested in determining what causes a four items limit for most people. A reasonable idea that the investigators have been examining, is that memory capacity might be influenced by the complexity of items being stored.
For example, an 4 megabytes iPhone, the popular new Apple cell phone, might be able to hold about 1.000 four-minutes songs, but, of course, many less songs would be stored if they were all 20 minutes in length, explained UO psychology professors, Edward Awh and Eduard Vogel, co-authors of a study published this month in Psychological Science.
Does human memory work that form? Their study brought new surprising conclusions on that topic. Even when very complex objects had to be remembered by subjects participating in lab experiments, the participants, 18 to 30, still were capable to hold 4 objects in the active memory. However, Awh said, the clarity of those objects was not perfect and some had clearer memoirs than others.
There was a second discovery that surprised the group. Although it seems reasonable that people that think at the same time about more things can also have clearer memoirs that the average, that was not the case, Vogel said.
According to Awh, same people that can remember many objects in a time, no necessarily have clearer memories of them. That is to say that to know the number of things that a person can remember doesn't say anything on what clarity he has those memories. "So even though people with a high IQ can think at the same time of more things, there is not a guarantee on how good those memories might be", Awh said.
Photo by Jim Barlow: profesor Edward Awh

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las ratas adquirieron ciudadanía de New York

Una rata en el subway de New York. Se adaptaron a la gran ciudad. Foto Wikipedia Sí, ratas son ratas pero no todas son iguales. Las de New York, por ejemplo, tienen la ciudadanía neoyoquina. Tal como lo lee. Las de esa ciudad comen pizza, perros o ensaladas y habitan por todos los rincones de la Gran Manzana , desde el subterráneo hasta el Central Park. Se estima que hay al menos 2 millones de ratas allí. La ciudad no ha podido con ellas. Ahora, genetistas secuenciaron el genoma de las ratas neoyorquinas y encontraron cosas bien interesantes. En el estudio identificaron docenas de genes relacionados con la dieta, el comportamiento y el movimiento. Esto les ha permitido sobrevivir y prosperar en la llamada capital del mundo. Es decir, son ratas con ciudadanía neoyorquina, diferentes a las de otros lugares. Los cambios genéticos les han permitido conquistar con éxito los ambientes urbanos. “Como biólogo evolutivo y neoyorquino, solo puedo estar sorprendido por las f...

Miguel Ángel pintó en la Sixtina una mujer con cáncer

En El Diluvio Universal, la mujer que aparece muestra señales de cáncer de seno de acuerdo con expertos. Imagen The Breast Científicos encabezados por el patólogo forense Andres G. Nerlich (Ludwig Maximilians University) estiman que en un fresco de la Capilla Sixtina, Miguel Ángel pintó una mujer joven que parece con cáncer de seno. Las imágenes de senos tienen un significado especial en el arte, representando desde la maternidad hasta el realce de la feminidad. Y el arte en ocasiones revela condiciones patológicas, hecho que genera debate sobre la intención y significancia de esas imágenes. ¿Es solo una observación física, es simbólica o quiere decir algo más? En el estudio, titulado Pintó Michelangelo una mujer joven adulta con cáncer de seno en El Diluvio Universal? (en la Sixtina en Roma), publicado en The Breast, expertos de Alemania, Italia, Francia, Austria y el Reino Unido, de disciplinas variadas como historia, medicina, genética y patología, se enfocaron en una figura en espe...

Chinos dicen que la IA cruzó peligrosa línea roja

Un gran peligro para la sociedad humana es cuando la inteligencia artificial comience a autorreplicarse. Foto Public Domain Parece que la inteligencia artificial cruzó una línea roja y logró algo que pone a pensar: autorreplicarse, de acuerdo con investigadores en China que demostraron que dos modelos populares de grandes lenguajes se podían clonar a sí mismos. En el estudio, publicado en el sitio preimpresión arXiv, los científicos escribieron que "La autorreplicación exitosa sin asistencia humana es un paso esencial para que la inteligencia artificial sea más lista que los humanos y es una señal temprana para las IA rebeldes". En el estudio, investigadores de la Universidad de Fudan utilizaron los modelos de Meta y Alibaba para determinar si una IA autorreplicante podría replicarse sin control. En 10 ensayos, los dos modelos de IA crearon réplicas independientes y funcionales de sí mismos en 50n % y 90 % de los casos, respectivamente, lo que sugiere que la IA ya podría tene...